La Historia de la Popular "Fanta"
Fanta es una marca de bebida gaseosa, propiedad de la compañía CocaCola. En el mundo, posee diferentes formatos de envase, (botellas, latas, etc.) y múltiples sabores. Entre ellos, los más tradicionales son el de naranja y el de limón, aunque existen más de 90 variedades distintas de Fanta en todo el mundo
La compañía Coca Cola operaba desde 1929 en Alemania de forma masiva bajo su filial germana Coca-Cola GmbH. Esta bebida era tan vendida que incluso Hermann Goering (mano derecha de Hitler y comandante de la fuerza aérea nazi) favoreció la expansión de la compañía, aunque con un curioso propósito: "Su objetivo final era nacionalizar la empresa y apropiarse de la fórmula que posibilitaba su fabricación".
Coca-Cola GmbH tuvo problemas cuando el gobierno estadounidense prohibió a las multinacionales comerciar en Alemania. En plena guerra mundial, las fábricas alemanas de Coca Cola no podían recibir el concentrado de extractos que se utiliza para crear este refresco. Para poder seguir operando y no verse abocadas al cierre, los directivos locales decidieron crear una nueva bebida que se pudiera producir con las máquinas que tenían, sin tener disponible el jarabe de Coca-Cola ni otros productos racionados durante la guerra.
Fanta fue creada en 1940 por el director de operaciones Max Keith de la subsidiaria alemana independizada de Coca Cola GMbh, localizada en la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La marca quedó registrada. Asimismo, se creó una botella de diseño exclusivo y la maquinaria de venta se puso de nuevo en marcha. Para asociarla a Coca Cola se decidió incluir la frase ‘'es un producto de Coca-Cola GmbH'’, como garantía de calidad”.
El suero de leche y el hollejo de manzana, junto con otros ingredientes residuales posibles de adquirir, se escogieron para preparar el refresco. El nombre Fanta fue sugerido por un vendedor veterano de la compañía, Joe Knipp. Su idea vino gracias a un concurso que la empresa impulsó entre los empleados alemanes, para dar nombre al nuevo producto, en el cual Keith les pedía dejar volar su Fantasie (fantasía en alemán). Al oír aquello Knipp, dijo ¡Fanta!. ​Debido a la independencia de dirección y producción, la bebida Fanta se orientaría exclusivamente para el mercado alemán. Fanta fue un éxito rotundo y en 1943 se vendieron tres millones de botellas, sólo dos millones menos que de Coca Cola en años anteriores.
Después de la guerra, una nueva Coca-Cola GmbH fue restablecida en Alemania por la multinacional estadounidense, adquiriendo la marca Fanta. La bebida de naranja que se conoce hoy salió a la venta en 1955, inicialmente producida con naranjas de Nápoles.
Fue a finales de los 60 que Coca-Cola USA le compró Fanta a Coca-Cola GmbH, e inició la exportación a EEUU. En la actualidad la Fanta con su sabor original se consigue en países como Alemania o Austria.