La Expedición Terra Nova Robert Falcon Scott
La Expedición Terra Nova entre 1910 y 1913, fue oficialmente conocida como la British Antarctic Expedition, la tercera de las exploraciones británicas en la Antártida durante el Siglo XX y una de las más significativas de la edad heroica de la exploración del continente helado.
La expedición estuvo liderada por Scott, un experimentado explorador, capitán de la Marina Real Británica, previamente había dirigido una expedición similar a esta tierra helada, la conocida como Expedición Discovery entre 1901 y 1904.
El objetivo principal de la expedición, tal y como había expresado Scott, era «alcanzar el Polo Sur y asegurar al Imperio Británico el honor de la proeza». Sin embargo, la expedición tenía otros objetivos más allá de la conquista polar, tales como la investigación científica y la exploración geográfica.
La iniciativa privada, Terra Nova gozó del apoyo del gobierno británico (que contribuyó con la mitad de los costes), así como del Almirantazgo y de la Real Sociedad Geográfica de este país. Durante su recorrido se realizó un complejo programa de investigación científica, así como la exploración de la Tierra de Victoria y de las Montañas Transatlánticas.
En esta segunda aventura, Scott lideró a una partida de cinco hombres que alcanzó al polo sur el 17 de enero de 1912, algo más de un mes después que la Expedición Amundsen.
El éxito de la gesta de Amundsen quedó empequeñecido en el mundo anglosajón por la peripecia de las muertes de Scott y de sus compañeros durante el trayecto de retorno. La recuperación de las anotaciones del viaje de Scott, que llevó a cabo una expedición de búsqueda ocho meses más tarde, permitió conocer y difundir muchos detalles de la expedición de Scott. La aparición en la zona de la expedición noruega de la del explorador Roald Amundsen, hizo que la expedición de Scott afrontara el reto de ser el primero en llegar al Polo Sur. El equipo principal de exploradores del capitán Scott estaba formado por un grupo de cinco hombres, que llegaron al Polo sur el 17 de enero de1912, para encontrarse con que el grupo de Amundsen los había precedido. Existen distintas opiniones sobre las causas que contribuyeron al desastre final de la expedición de Scott.
Roald Amundsen
Hasta la fecha persisten las controversias sobre su organización, siendo una de ellas el grado de responsabilidad del capitán Scott en su fatal desenlace.