 |
UPM : Desidia, Soberbia, Tolerancia o Sumisión ? |
Hace bastante tiempo que a raíz de la operativa de las plantas de celulosa instaladas en nuestro país, y específicamente en las de UPM, se producen graves fenómenos de contamnación de nuestros cursos de agua. |
En el caso de los efluentes vertidos al Río Uruguay, se han constatado irregularidades en el contenido de fosforados y temperatura del agua que se vierte al cauce de nuestro principal curso de agua. |
En estos dos casos, la respuesta de quienes tienen a su cargo el control de los efluentes ha sido macarrónica : Modificar los parámetros. |
La trascendencia de estos episodios fue minimizada. Lo que no fue posible minimizar fue la contaminación del Arroyo Santana en Paysandú, cerca de Guichón. El Ministerio de Medio Ambiente expresó : "Allí se vertieron "principios activos considerados tóxicos o muy tóxicos para la vida acuática", y estableció una multa de $ 1.406.024,oo, cifra ridícula para llas ganancias anuales de la empresa. |
Hace pocas semanas, se produce un incidente bastante mas grave que el anterior. En un afluente del Río Negro próximo a Pueblo Centenario se produjo un derrame de soda cáustica en cantidad estimada a un millón de litros. |
De resultas del vertido, se produjo una serie de afectaciones. Según el Ministerio de Medio Ambiente : “hubo un daño con consecuencias importantes en la biodiversidad en la cañada próxima a la planta. Hubo afectación en la flora y en la calidad del agua. También se constataron peces muertos”. La multa aplicada esta vez es mayor que la anterior, US$ 41.400,oo, otra cifra ridícula para los ingresos de la pastera y muy lejos de constituir una reparación por el tremendo daño ambiental producido. |
Estos hechos, junto a otros de escasa difusión, nos hacen cuestionar la manera en que nuestras autoridades o nuestras leyes han encarado la política de control de las operaciones de estos emprendimientos. |
Realmente nos importa nuestro equilibrio ecológico ? El area forestada por las empresas, con monocultivo de eucaliptus supera ampliamente la superficie de monte natural que aún subsiste. La flora y fauna autóctona se ven desplazadas y en casos como los anotados son agredidas con sustancias venenosas. |
Somos tan soberbios que con tal de hacer ostentación de nuestras cifras de PBI dejamos de lado nuestro patrimonio biológico ? Cual es la razón de la tolerancia que tenemos frente a este avasallamiento de nuestra soberanía ambiental, o nos sometemos por temor al brutal poder económico de estas transnacionales de la celulosa ? |
No alcanzó con las prebendas que se dieron a UPM2, asumiendo el pueblo uruguayo los costos del tren de UPM, el viaducto, la conexión eléctrica, el leonino contrato de excedente de energía generada por la planta y los arreglos carreteros para facilitarles la operativa ? |
Este no es el país que queremos vender al turismo. Este es el país de la entrega de nuestra soberanía ambiental, el país del glifosato y tantas sustancias prohibidas que se utilizan como insecticidas y que han eliminado nuestra población de insectos quebrando las cadenas alimenticias y el equilibrio ecológico en general. |
Uruguay Natural... Que es esto, una broma de mal gusto u otra muestra de la Cola de Paja de este país ? |
|
Long John Silver Hermano de la Costa |
 |
|
 |