A Través del Océano Pacífico en un Gomón
En el otoño de 1967, un ex Comandante de Marina y un cineasta colabrador de Federico Fellini. Es así que Mario Valli y Sergio Croci inician el Proyecto Céleusta, una aventura fílmica pero real, consistente en dar la vuelta al mundo en un barco a vela, Tratado el asunto, ambos decidieron modificarlo y reducirlo a una travesía del Océano Pacífico a bordo de un gomón..
Hoy en día, y más aún hace cincuenta años, atravesar el océano en un gomón, no era un desafío simple. La iniciativa fue bautizada como Céleusta, rememorando los remeros de las naves griegas y romanas. El tercer participante de la aventura fue Vittorio Macioci,un guionista conocido de Croci, momentáneamente desocupado, aunque sin ninguna experiencia en el mar.
Las edades de los últimos dos aventureros, 37 y 32 respectivamente, hacían recaer todo el peso de la responsabilidad marinera en Mario Valli (50), ex Comandante de Marina y actualmente director de un centro de navegación a vela. El trío carecía de medios pues el único con ingresos era Valli, pensionado. Croci y Macioci vivían gracias a ayuda familiar y trabajos eventuales de corta duración. Iniciaron entonces la búsqueda de sponsors y apoyo. Exhibieron como motivación "el análisis de la conducta psicofísica humana en condiciones excepcionales."
La empresa Pirelli, colaboró con un gomón Laros 80 de seis metros de eslora, modificado con madera y aluminio para proveerlo de un mastil. Fiat con el equipamiento cinematogràfico y la empresa Star con gran cantidad de comida precocida. El 7 de Noviembre de 1968, luego de un año y medio de preparativos que en la sede de la Liga Naval, en la playa de Ostia, el Proyecto Céleusta fue presentado al público, con sus tres tripulantes prestos a partir.
La embarcación partió rumbo a Perú, a bordo de un barco mercante al igual que lo hiciese Macioci. Mario Valli se le unió dos meses después por vía aérea y Sergio Croci llegó al puerto de partida una semana antes de la fecha prevista para zarpar.