 |
Un Lugar Terrorífico El Lago Natron |
En el Gran Valle del Rift, en la frontera con Kenia, el lago Natrón es un lago salado de 800 km2 y de una belleza casi irreal. La proximidad con el volcán Ol Doinyo Lengai, el único que en sus erupciones arroja tefra y lava, junto con la presencia de algas, ha propiciado su particular color. |
|
Una trampa mortal donde la realidad supera a la ficción. Una ficción terrorífica, pues el agua del lago envenena a todo animal que lo toque, causando quemaduras mortales hasta convertirlos en estatuas de cal. |
Flamencos y Masais habitan cerca de este paisaje inhóspito. Este emplazamiento es y ha sido foco de numerosas leyendas y supersticiones, ya que recibe su nombre de la misma sustancia con la que secaban las momias en el antiguo Egipto. El baño es letal debido a su elevada temperatura y su PH alcalino de entre 9 y 10,5; por ello, sólo sobreviven en estas aguas las algas que le dan su potente color rojo. El paisaje del lago Natrón es uno de los más sorprendentes, originales y vírgenes de África, en el que viven todavía con sus tradicionales costumbres los Masai, sin influencia de las culturas modernas. |
 |
|
 |
Los amantes de las aves descubrirán un ambiente único para su observación y también se pueden visitar las cascadas de Ngaresero, Los más animados, pueden incluso subir al volcán. El lago Natrón ha ido ganando fama gracias a uno de los reportajes fotográficos más llamativos y controvertidos de los últimos años. |
 |
|
|
El fotógrafo inglés Nick Brandt consiguió retratar algunos de los animales que murieron en las orillas del lago. Cabe destacar, tal y como reconoció su protagonista, que los animales están colocados por él mismo en sus diferentes posturas, con el objetivo de darle cierto dramatismo. |
 |
|
El fotógrafo explica que “nadie sabe con certeza cómo murieron, pero parece que la naturaleza extremadamente reflectante de la superficie del agua confunde a los animales, cayendo al lago”. Es así como la salinidad, acompañada de las altas temperaturas, terminan por petrificar a los animales que caen en sus aguas. |
 |
|