Auguste Piccard Explorador Vertical
Nacido el 28 de enero de 1884 en Basilea, Suiza, Piccard destacó en la exploración y estudio, tanto de las alturas estratosféricas como de las mayores profundidades de los océanos. Su inquietud inició con sus estudios sobre la radiación cósmica, pero luego sus interese se ampliaron a otras areas de estudio.
Los motivos de sus aventuras eran estrictamente científicos : Piccard quería observar los rayos cósmicos y apoyar la teoría de la relatividad de Einstein, a quien conocía desde hacía años. En un episodio que define a la perfección la personalidad de este científico todo terreno, Piccard decidió que para comprobar su teoría de que estos rayos se originaban en la estratosfera, él mismo iría hasta allí para hacer los experimentos. No buscaba batir ningún record sino, simplemente, demostrar in situ que los rayos cósmicos se generaban en la estratósfera, había comenzado en 1925 cuando mandó construir en una fábrica de toneles de cerveza una cápsula presurizada propulsada por un globo de hidrógeno, adecuada tanto para el transporte de personas como así también de todo tipo de instrumentos científicos a grandes altitudes. De este modo nació "Nacelle", la cabina que impulsada por un globo presurizado llamado FNRS-1, llevó a las primeras personas de la historia hasta la estratosfera de la Tierra. 
Dentro iban el físico suizo Auguste Piccard y su ayudante Charles Kipfer con un firme objetivo: alcanzar la estratosfera. Conquistaron la altura récord de 15.971 metros en la primera cabina presurizada de la historia. Todo lo que podía salir mal, salió mal y terminó bien. Piccard calibró los rayos cósmicos y se convirtió en la primera persona en observar la curvatura de nuestro planeta: “Parece un disco plano con los bordes levantados”, comentó. Cuando completaron las observaciones, los exploradores intentaron descender, sin éxito.
Mientras sus tanques de oxígeno se vaciaban, ellos flotaban sin rumbo sobre Alemania, Austria e Italia. 17 horas después, cuando ya habían sido dados por muertos, aparecieron sobre el glaciar de Gurgl en los Alpes austriacos a 1.950 metros de altitud. “La historia de su aventura supera la ficción”, sentenció en un artículo la revista Popular Science en agosto de 1931. Los aventureros fueron recibidos como héroes. Lo que quizás les impulsó, pese a todos sus percances, a realizar nuevas ascensiones. Piccard completó un total de 27 viajes a grandes alturas en los que siguió realizando experimentos.